RTVE tiene sus propios motivos para ir a la huelga
CGT-RTVE registra su propia convocatoria de huelga para el 14N
CGT decide trasladar su convocatoria de Huelga General del 31 de Octubre al 14 de Noviembre de 2012
Como todos ya sabéis, CGT había convocado una huelga general para el 31 de Octubre, sin embargo el anuncio de que CCOO y UGT van a convocar también huelga general en otra fecha, el 14 de noviembre, ha hecho que CGT decida, en un ejercicio de responsabilidad, modificar la fecha de la convocatoria, ante lo que entendemos que es una imperiosa necesidad de confluencia y de unidad de acción sindical que demanda la población y la clase trabajadora....
Pincha en la imagen para leer completa la hoja informativa 147
Registro huelga general
Documento registrado de la huelga general del 31 de octubre de 2012
ACUERDOS DE LA PLENARIA CONFEDERAL EXTRAORDINARIA del 23 DE OCTUBRE DE 2012
La CGT decide trasladar su convocatoria de Huelga General, que ya tiene registrada para el 31 de Octubre, a la fecha del 14 de Noviembre de 2012 con objeto de coincidir con la Huelga General que se va a convocar en el Estado
Español, en Portugal, en otros países del sur de Europa y las movilizaciones de ámbito europeo que se están convocando, para esa fecha, por decenas de sindicatos
de la Unión Europea.
La CGT sigue manteniendo para el 14 de Noviembre, su propia convocatoria de Huelga General, sus propios objetivos, reivindicaciones, motivos, por los que convocó la Huelga General del 31 de octubre.
Pincha en la imagen para seguir leyendo
COMUNICADO COMITÉ DE EMPRESA DE RTVE MADRID
Pozuelo de Alarcón, 10 de octubre de 2012
LOS TRABAJADORES DE RTVE SE SOLIDARIZAN CON LOS TRABAJADORES DE RTVM
Los trabajadores, el Comité de Empresa de RTVE Madrid, así como las secciones sindicales de ALTERNATIVA- APLI, CCOO, UGT, CGT, USO Y SEPAMCA, queremos hacer llegar nuestra solidaridad y apoyo a la plantilla de RTVM, por la continuidad de esta empresa pública al servicio de los ciudadanos de Madrid.
Es una vergüenza que trabajadores honrados tengan que pagar las consecuencias de una gestión desastrosa de sus directivos. Y reclamamos que el EPRTVM garantice el derecho a la información que el artículo 20 de la Constitución Española reconoce para todos los ciudadanos y que el Gobierno de la Comunidad de Madrid no lleve a cabo sus proyectos de privatización y el despido masivo de los trabajadores del Ente público madrileño.
Entendemos que, una vez más, los responsables de la mala gestión de una empresa de todos pretenden resultar indemnes, mientras que las personas que los han estado padeciendo durante años pueden convertirse a la postre las únicas víctimas del reiterado despropósito en la “gestión”, hecho que consideramos sencillamente una provocación al conjunto de los empleados de las empresa públicas de comunicación.
Compañeras y compañeros de Radio Televisión Madrid, estamos con vosotros, en todo. Juntos, defenderemos nuestros puestos de trabajo y el futuro de las radios y televisiones públicas. En defensa de la radiotelevisión pública. La información veraz y objetiva es un derecho constitucional.
DEFIENDE TUS DERECHOS, DEFIENDE LA RADIOTELEVISIÓN PÚBLICA
NO AL ERE EN RTVM
HOJA INFORMATIVA 146
HOJA INFORMATIVA 146
TÍTULOS
Dirección 1 – Intercentros 0
Informe semanal, muerto y enterrado
Y el resto de informativos en la misma línea
CAMBIOS EN LA DIRECCIÓN DE IRTVE
Y NO ES ORO TODO LO QUE RELUCE
ConciertoSentidoPúblico