HOJAS INFORMATIVAS CGT-RTVE

CGT INFORMA, UGT MIENTE

Respecto al juicio celebrado ayer, 27 de septiembre, en la Audiencia Nacional, la demanda plural ha sido interpuesta únicamente por la Plataforma de Afectados por las Oposiciones RTVE. El abogado que les representa no está contratado por CGT en este litigio.
En las sucesivas denuncias contra las oposiciones, la Dirección ha argumentado para su defensa que ya se han producido contrataciones fijas, y que muchas de las Ocupaciones Tipo se encuentran en las últimas fases del proceso. Por tanto, las demandas actúan como un factor de aceleración en el desarrollo de las convocatorias.

OBSTÁCULOS A LA CARRERA PROFESIONAL

La ampliación de 288 puestos en los procesos externos (convocatoria 1/2022 de oposiciones ) e internos (3/2022 de promoción y cambio de ocupación tipo) incluye nuevos puestos en áreas y unidades no contempladas en la relación original de puestos de las correspondientes bases. Desde CGT hemos solicitado que todos estos nuevos puestos sean trasladados a una nueva convocatoria. O, en su defecto, que se inicie con urgencia un nuevo periodo de inscripciones.

LISTADOS DE MÉRITOS EN OPOSICIONES. RESULTADOS POSITIVOS.

Nos congratulamos de la urgente difusión de los listados provisionales de méritos de la Ocupación Tipo de DOCUMENTACIÓN en los procesos de estabilización (P1 o exclusivo de méritos y P2 correspondiente a prueba teórica no eliminatoria mas méritos). Tras la publicación de la citación a la prueba teórica escrita para el 17 de septiembre, desde CGT solicitamos que se presentase este listado con prontitud para la Ocupación Tipo de Documentación y sea, del mismo modo, tenido también en cuenta para las restantes convocatorias

DESEQUILIBRIO ESTRUCTURAL EN LA DISTRIBUCIÓN DE LA PLANTILLA

Los 355 puestos de la tasa de reposición de 2022 propuestos por la Dirección de Recursos Humanos y Organización, y aprobados por la misma mayoría sindical (UGT, SI y USO), no atenúan la desproporción estructural de la plantilla. Frente a ocasionales parches, no suministran el suficiente número de personal en varias Unidades Informativas y Centros Territoriales para garantizar la prestación del Servicio Público en unas condiciones óptimas. Tampoco permiten cubrir todas las vacantes generadas en las áreas técnicas ni, mucho menos, aproximarse a la estabilidad laboral prometida en la Orquesta Sinfónica y Coro.
Se ha demostrado, una vez tras otra, que las propuestas de las Direcciones siempre favorecen a los mismos

TASA DE REPOSICIÓN 2022

El miércoles 9 de agosto nos hemos reunido el Comité Intercentros con la Dirección para abordar la tasa de reposición del año 2022. En total, 394 plazas. RRHH nos envió un documento que recoge solo 355 plazas, sin concretar los destinos de las restantes 39. También nos aseguraron que pretenden adjuntar 288 puestos a la Convocatoria 1/2022. Sin embargo, hasta el momento no han entregado el listado de estos 288 puestos concretos. 
La mayoría sindical representada por UGT, SI y USO votaron a favor de la propuesta de ampliar en 288 los puestos de la actual convocatoria, sin concretar exactamente en que Ocupaciones Tipo ni en que destinos geográficos, puesto que el único listado que nos entregaron es incompleto.
Se plantea nuevamente un concurso de traslados limitado solo a unas pocas plazas.

PROPUESTAS PARA LAS OPOSICIONES

Ante las descalificaciones personales, respondemos con nuestra transparencia. Para que quede claro nuestra labor en ayuda de quienes están o estaban interesados en los procesos selectivos internos y externos, volvemos a enumerar las 29 solicitudes y propuestas presentadas hasta el momento:

PACTO VUELTA CICLISTA 2023

​CGT no firma el pacto para la cobertura de la vuelta ciclista 2023 básicamente por las mismas razones que los años anteriores:
-No siempre se respetan los descansos mínimos contemplados en el Estatuto de los Trabajadores. Ni el descanso mínimo entre jornadas de 12 horas, ni mucho menos la libranza de 3 días después de un periodo de trabajo ininterrumpido de 11 días.
-La ausencia de explicación de los criterios aducidos para la distribución de los 74.213,07€ euros (condición octava c). Esta bolsa económica contemplada solo en algunos pactos favorece la desigualdad.
-No se respeta la paridad recogida en la condición duodécima. De las ocupaciones tipo presentes en el pacto, varias de ellas tienen la suficiente representación femenina dentro de RTVE como para haber incluido mas mujeres en el operativo.
-No estamos de acuerdo con la obligatoriedad en acogerse a los pactos de trabajo, como se dicta en el artículo 55 nuestro convenio colectivo. Como en todos los últimos pactos, la dirección de Recursos Humanos argumenta la voluntariedad de todos los afectados. Sabemos que no siempre se cumple.
-La condición decimocuarta conculca el derecho a recibir información de la parte social no firmante del pacto.

RTVE, PERIODISMO DE VERDAD.

"La labor de un periodista es preguntar, contextualizar, contrastar con datos, y repreguntar. Si un representante político miente, y los datos así lo reflejan, es obligación del periodista rebatir esas falsas afirmaciones y ofrecer una información veraz. Esa es la función del periodismo, en cualquier ámbito, pero, sobre todo, en los medios públicos. Lo contrario es servilismo y supeditar la profesión a intereses que nada tienen que ver con su función de control y denuncia."
Por eso es tan importante RTVE como servicio público INDEPENDIENTE. Por eso era tan importante que hubiese salido bien el concurso público para elegir un Consejo de Administración y Presidencia independiente.
Nos unimos al manifiesto expresado por CGT Sección Teatros de Madrid en contra de la censura de distintas propuestas culturales en toda España.

PACTOS SAN FERMIN Y ELECCIONES GENERALES

Elecciones Generales: UGT ha sido el único sindicato en firmar un pacto de eficacia personal limitada que rompe la unidad de acción sindical y fomenta el "amarillismo". Olvidaron sus principios a cambio de incluir sus nombres en el operativo.
Quienes no acepten la adhesión al pacto cobrarán íntegramente sus horas extra, respetando los descansos establecidos en convenio.
Fiestas San Fermín: La Dirección de Recursos Humanos aceptó la propuesta de los sindicatos mayoritarios para el reparto desigual de una bolsa económica destinado a las personas afectadas. Otro instrumento mas para enfrentar a los trabajadores entre sí.
CGT no hemos firmado ninguno de estos pactos por estos y por muchos otros motivos ya expuestos en nuestras anteriores hojas sobre los pactos de trabajo.