RTVE EN LUCHA POR LA PLANTILLA

01/01/2017

Cualquiera que diariamente esté en su puesto de trabajo en RTVE sufre las consecuencias de la falta de personal y sabe que la cosa va a peor.

Al mismo tiempo, en el Comité comprobamos que la dirección usa la contratación temporal a placer y miente descaradamente a la parte social. Se escudan en el supuesto "cupo" de Hacienda, pero ocultan la documentación y una y otra vez cambian su versión: aseguran que las interinidades están limitadas, pero contratan como interinos a cargos de responsabilidad (caso Indira García, editora del Matinal); externalizan Montaje por falta de contratos eventuales y el día 14 llega un contrato eventual para otro departamento. Se ríen de nosotrxs.

El problema es a la vez estructural (de dimensionamiento tras el ERE) y coyuntural (no se cubren las bajas ni los picos de producción). La falta de personal amenaza seriamente el servicio público y la producción propia; abre la puerta a la privatización de departamentos enteros (peluquería/maquillaje, transporte, postpo...); coarta nuestra vida personal y familiar y pone en peligro nuestra salud; tensa las relaciones entre compañerxs y nos expone a expedientes por hacer uso de nuestros derechos.

Solo con la movilización lograremos avanzar en todos estos frentes y frenar el desmantelamiento progresivo de RTVE y la precarización de nuestras condiciones laborales.

MOTIVOS PARA(NO) PARTICIPAR

- "En mi departamento no falta gente". ¡Pues vaya suerte! ¿En qué departamento trabajas tú? ¿No serás la jefa de RRHH?

- "Entre los motivos no está la manipulación ni la redacción paralela". Los motivos de esta convocatoria se pactaron en el Comité buscando la unanimidad. Pero son dos caras de la misma moneda: cada contrato que va a la redacción paralela (a dedo e innecesario) es un contrato menos en la parte técnica; con lo que cobran los comisarios políticos Víctor Arribas y Elena Sánchez se podría contratar a seis técnicos; muchos de los "dedazos" acabarán siendo indefinidos por fraude de ley, al igual que los "falsos autónomos" de RNE. Y mientras, la redacción legítima locutando breves...

- "¿Por qué se ha esperado tanto? Ya es tarde". La movilización y la acción directa están en el ADN de CGT. Cierto, este problema merecía una respuesta temprana, pero no es fácil poner de acuerdo a trabajadorxs de áreas muy distintas y en diferentes centros. La desunión es nuestro punto débil. Pero más vale tarde que nunca, aún estamos a tiempo de parar el desastre.

- "No se va a conseguir nada, la movilización no sirve". Te invitamos a repasar los resultados de otras luchas y cómo han mejorado la situación de colectivos enteros. En algunas, CGT ha tenido un papel preponderante pero siempre como dinamizadora: la fuerza venía de abajo. Las protestas por sí mismas pueden ser insuficientes y por eso nuestra acción incluye denuncias a Inspección, en los tribunales, contactos con prensa y partidos políticos... Pero la movilización de los trabajadores es imprescindible. Sólo una participación masiva hará que nos tomen en serio y nos respeten.

ESTE MIÉRCOLES DÍA 20 TÓMATE 10 MINUTOS Y VEN A LA CONCENTRACIÓN
Si en vuestro departamento sois tan pocxs que ni siquiera podéis tomaros los 10 minutos, haced una foto en el puesto de trabajo con estos carteles que hemos difundido y enviadla a cgt@rtve.es para recopilarlas y difundirlas.

 

CGT: lucha, derechos, transparencia

 

Categoría

HOJAS INFORMATIVAS CGT-RTVE MADRID

Documentos relacionados con el centro de trabajo Madrid

Añadir nuevo comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.

Texto plano

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Sólo las imágenes hospedadas en este sitio pueden usarse en las etiquetas <img>.
CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
11 + 2 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.