A la vuelta de La Vuelta

01/01/2020

Sin mujeres en la cobertura

El 8 de Marzo los sindicatos firmantes del pacto de la vuelta (UGT-SI) se pondrán la banderita morada y serán más feministas que nadie, pero firmaron un documento en el que de los 76 desplazados, 0 eran mujeres. La carencia de mujeres en las retransmisiones en general y en esta en particular es una de las causas de la brecha salarial: aunque el convenio recoja el mismo abono para las mismas categorías, la diferencia la suponen los complementos.

El motivo argumentado por la casa es que ninguna lo había solicitado. Esta afirmación es falsa (y tenemos constancia). Otro argumento fue que era necesaria gente con experiencia previa en la retransmisión, lo cual también era falso porque se estrenaron algunos compañeros.

Finalmente y por una circunstancia sobrevenida el porcentaje pasó de 0% al 1,2%. ¡Ánimo, dirección de RTVE, ya solo falta un 48,8% para la paridad!

UGT-SI reparte las bonificaciones como les da la gana

Por otro lado, UGT-SI han decidido también unilateralmente y antes de finalizar el evento cómo se iba a repartir la "bolsa" de dinero que pone la casa para supuestamente compensar el trabajo realizado. Nos sorprende que se proponga el reparto antes de finalizar la vuelta. ¿Cómo se determina previamente el sobreesfuerzo? ¿Con qué criterio se han asignado las cantidades?

Cuando el reparto era solamente una propuesta, se envió un correo con estas cuestiones a UGT-SI, solicitando que se hiciera consensuadamente y con criterios públicos y objetivos en una reunión post-vuelta, y no hubo respuesta por parte de esos sindicatos. A los "compañeros" de UGT-SI, sin embargo, no les ha preocupado la situación de desamparo en la que dejan a los trabajadores a los que no habiendo dado positivo por coronavirus, se les desplazó del evento (alguno de ellos sin contacto estrecho con los positivos y con dos pruebas negativas).

Confiamos en que se cumpla la palabra dada por RRHH de que se abonará el pacto con los horarios previstos a los positivos de COVID-19, y que en esta circunstancia también se incluya a los negativos pero enviados a casa, no por RTVE sino por una empresa externa, la organizadora de La Vuelta.

Sin tests durante el evento

Durante el evento, 8 trabajadores han resultado positivos en COVID-19, pero sólo se ha hecho un test a tod@s los desplazados una vez finalizado.

Evidentemente RTVE, los organizadores o ambos tenían miedo de sacar a la luz un número de contagios que impidiera la retransmisión hasta haber acabado la misma. Con estos positivos y sus contactos cercanos en cuarentena, ¿hubiera salido la última etapa si se hubieran hecho las pruebas el sábado por la noche?

Por último decir que durante la cobertura no se tomó la temperatura a los trabajadores antes de cada jornada, como se hace cuando se entra a un centro de trabajo no itinerante.

CGT: transparencia, información, participación

 

Añadir nuevo comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.

Texto plano

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Sólo las imágenes hospedadas en este sitio pueden usarse en las etiquetas <img>.
CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
3 + 4 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.