EXPLOTACIÓN LABORAL: TRABAJADORES EXPLOTADOS Y A PUNTO DE EXPLOTAR

01/01/2015

La negativa de RTVE a cubrir las bajas y excedencias laborales ha dejado en una situación de sobrecarga de trabajo insostenible a la mermada plantilla de RNE, especialmente en Ciudad Real y Toledo, pero también hay vacantes en las demás unidades. Lejos de mejorar, el problema se agrava, por lo que los trabajadores nos vemos obligados a denunciar la situación y a exigir soluciones inmediatas. Repasamos la situación provincia a provincia:

CIUDAD REAL: DE UNO A ¡NINGUNO!

En Ciudad Real, de los tres informadores de la unidad de RTVE una lleva seis meses de baja desde finales de abril y sumará baja maternal y excedencia, lo que supondrán tres años. La segunda está de baja por enfermedad desde septiembre y, aunque se reincorporó unos días, volvió a causar baja por la naturaleza de su dolencia. El tercero ha tenido que afrontar él solo toda la programación local y regional de Radio y Televisión, desde las siete de la mañana. Esta misma persona tenía un problema de salud por el que ha estado acudiendo a rehabilitación diaria, pero optó por no pedir la baja para no dejar sin nadie la redacción. A partir de noviembre por agotamiento, se tomará 22 días de merecidas vacaciones y la redacción se queda sin informador alguno en Ciudad Real. Ante esta situación y como se niegan a hacer contrato alguno de sustitución, a alguna mente lúcida se le ha ocurrido  la solución de última hora de mandar a un redactor de Toledo a esa provincia todos los días.

EN TOLEDO LAS BAJAS SE ELEVAN AL CUBO

En la emisora de RNE Toledo el problema se agrava, la excedencia especial de un informador desde el pasado 23 de septiembre eleva a tres la pérdida de puestos en la redacción y no llegan sustitutos.

Las otras dos vacantes están sin cubrir desde hace dos y cuatro años, respectivamente, y la respuesta ha sido reforzar las tardes una semana al mes con un trabajador del centro de TVE, compañero que por cierto también ha causado baja laboral por una grave enfermedad.

En RNE Toledo además de la información local, la programación de la cabecera territorial y emisión de los informativos regionales implica hacer dos turnos de trabajo diarios y otro los fines de semana.

GUADALAJARA: UNO MENOS Y PROBLEMAS DE SALUD

En Guadalajara la unidad de RTVE tiene un redactor menos por baja maternal y excedencia desde enero que tampoco se ha cubierto. Asimismo los dos técnicos de sonido tienen una dolencia lumbar y esto les impide salir con la cámara. La dirección les ha  remitido a la médica de empresa en Madrid para hacerles reconocimiento y están pendientes de aportar un informe del traumatólogo y otras pruebas diagnósticas.

CUENCA: DOS AÑOS SIN CUBRIR UNA PLAZA

En RTVE Cuenca son ya dos años los que llevan sin cubrir una plaza de informador vacante por traslado. Hay sólo dos personas que alternan como pueden Radio y Televisión, lo que incide en sus libranzas y vacaciones. Este mismo verano ambos se han visto desbordados con jornadas de más de 12 horas por el asesinato de las jóvenes Marina Okarinsca y Laura del Hoyo, cuyos cadáveres se descubrieron el 12 de agosto, y recordamos que todavía está pendiente el juicio al principal sospechoso Sergio Morate.

 

ALBACETE: NO SE HA SUSTITUIDO UNA BAJA PERMANENTE

En Albacete tampoco se ha suplido la vacante de la informadora que causó baja en octubre de 2013, hace dos años por dolencia grave. Se trata de una baja permanente pero la dirección prefiere mirar para otro lado. En enero, con el accidente de la base aérea de Albacete que ocasionó la muerte de 11 pilotos de la OTAN, los trabajadores multiplicaron las horas de trabajo y hasta hubo que pedir el refuerzo de una unidad móvil de RNE desde Murcia.

 

Todo ello se produce en una temporada en la que la programación local se ha duplicado respecto a la del año pasado, en la que se ha añadido un boletín regional a media tarde y en la que el informativo de las 19.30 h. ha pasado de ser opcional a obligatorio. Las sinergias aumentan en la misma proporción en la que se reducen los medios.

ASÍ ES IMPOSIBLE HACER UNA INFORMACION CON CALIDAD Y RIGOR.

Llamamos a no normalizar esta situación que merece una respuesta contundente por parte de la plantilla y animamos a otros sindicatos a sumarse a la indignación de las trabajadoras y trabajadores de estas emisoras.

Esta no es una situación aislada,es algo que está ocurriendo desde hace mucho en muchos centros territoriales. Mientras la dirección mira hacia otro lado, la buena voluntad de los trabajadores está sacando el trabajo adelante en situaciones muchas veces insostenibles.

DESCARGA LA HOJA EN PDF

 

Añadir nuevo comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.

Texto plano

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Sólo las imágenes hospedadas en este sitio pueden usarse en las etiquetas <img>.
CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
4 + 2 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.