SINDICATOS RTVE

LA FILTRACIÓN DEL LISTADO INFORMACIÓN Y CONTENIDOS.

El pasado 14 de agosto de 2024 desde Recursos Humanos se enviaron a todos los miembros de la comisión de empleo un listado provisional de méritos (P1) para la ocupación tipo de Información y contenidos.
Este listado lo recibieron únicamente los miembros de la comisión de empleo, entre los que se encuentran distintas personas pertenecientes a la Dirección de Recursos Humanos y los sindicatos UGT, SI, CCOO y USO. 
Ese mismo día 14, una o varias personas lo filtraron a otros candidatos, de modo que poco después circulaba por los grupos de whatsapp de las redacciones de RTVE. Y siguió propagándose, en poco tiempo, fuera de RTVE. Con todos los datos personales al descubierto del personal inscrito.

BALANCE POSITIVO.

Para CGT RTVE, esta convocatoria de huelga en sí ya ha sido una victoria de la ética. 
La huelga fue ideada y liderada por los trabajadores y trabajadoras de RTVE y en CGT tenemos el orgullo de haber servido a su causa. Un triunfo de la dignidad por encima de cualquier análisis cortoplacista e interesado de la Dirección y sus aliados.

ES POSIBLE

En los últimos 8 años, los sindicatos UGT y SI han tenido mayoría en el máximo órgano de Representación Legal de las Personas Trabajadoras, el Comité Intercentros. El desánimo generalizado continúa ante la falta de soluciones para los problemas mas acuciantes.
¿Resulta creíble que después de suscribir a favor de normas que no solucionan nada (mas bien lo contrario), todos estos sindicato puedan ahora ayudar a solventar estos graves problemas?.

LOS MOTIVOS DEL RETRASO EN LA IMPUGNACIÓN DE LAS OPOSICIONES.

Las bases de la convocatoria externa de empleo fijo 1/2022 no podrían ser impugnadas hasta la publicación y conocimiento de todas las categorías en las cuales se exige un año de experiencia profesional previa a la inscripción. El 10 de mayo se publicaron las últimas bases específicas.
Si la Federación no hubiese interpuesto la demanda de conflicto colectivo, las oposiciones habrían sido impugnadas igualmente por la demanda plural de la Plataforma de Afectados por las Oposiciones. Solo transcurrió una semana entre las dos vistas orales.

¿Elecciones Sindicales? ¿No hay asuntos mas importantes?.

Sin consultar al resto de sindicatos, UGT y SI han presentado preavisos para celebrar elecciones sindicales para la mayoría de la plantilla. Según marca el convenio que solamente ellos mismos firmaron, la fecha elegida para unificar las elecciones en todos los centros de trabajo será el 20 de marzo. Hay muchos asuntos de suma urgencia e importancia en negociación, antes que generar un desgaste tanto de los sindicatos como de Recursos Humanos, en unas elecciones sindicales fragmentadas.

SOBRE LAS BASES DE LAS CONVOCATORIAS, LAS CHAPUZAS Y SUS ARTÍFICES

Como en CGT no existen cúpulas que decidan sobre el resto, y tras una asamblea de la afiliación, la sección sindical (CGT-RTVE) decidió no denunciar las bases generales de las convocatorias selectivas de empleo, como sección.
CGT tiene representación no sólo en RTVE sino en muchas otras empresas del sector como Telecinco, la Sexta, Antena 3, Movistar o Mediapro. En este sentido, la afiliación del sector audiovisual ha considerado lesivas para sus intereses las bases de la convocatoria. Y tras las pertinentes consultas jurídicas también consideró la posible vulneración de los principios constitucionales en el acceso al empleo público (artículo 103). Por todo lo expuesto, en una asamblea general de la afiliación de todas las secciones del audiovisual, se aprobó que la Federación de Espectáculos, Información y Artes Gráficas de CGT interpusiera conflicto colectivo contra este proceso de concurso oposición, ampliando la demanda ya interpuesta por CCOO.

LOS INTERESES CREADOS

El informe definitivo de la Intervención General de la Administración del Estado, según la prensa, revela cómo se  malbarataron 12.100 euros en un año sin justificar, entre ellos 84 almuerzos por 10.680 euros. No se cumplen los criterios establecidos por ley para la producción interna. Los contratos recogen objetivos de audiencia que no siempre se alcanzan. La auditoría debería ser un punto de inflexión, la prueba clara de la  deficiente gestión empresarial con fondos públicos.
Se observan "incumplimientos" de las normas de contratación "como la de medios de producción sin el preceptivo informe de falta de disponibilidad o de idoneidad de medios propios".
¿Quién es el máximo responsable en la administración de los medios propios disponibles?: José Luis Muñiz, el mismo que señalado en la misma auditoría por sus malas prácticas, según la prensa.

MANUAL DE ESTILO DE CGT PARA LA UNIÓN SINDICAL

En CGT estamos empeñados en buscar la máxima coordinación y unidad sindical en la campaña para la defensa del servicio público de Radiotelevisión Española. Porque así lo piden lxs trabajadorxs reiteradamente en las asambleas, y porque, según nuestro análisis, la situación de la empresa es crítica y solo así podremos superar el trance.

PULSA AQUÍ O EN LA IMAGEN PARA ABRIR EL DOCUMENTO