La mayoría sindical UGT-SI y la dirección llegaron este jueves a un acuerdo final para incorporar al texto del convenio los cambios pedidos por Hacienda y firmarlo. Hay nuevas renuncias por parte del bloque UGT-SI. ¿Os acordáis de la huelga por las 35 horas que se desconvocó al día siguiente de las elecciones sindicales?. En aquella ocasión se pactaron cosas tan etéreas como los 15 minutos de cortesía, y lo único tangible era que los días 24 y 31 de diciembre se iban a considerar a todos los efectos festivos. Ahora han pasado a ser días de especial conciliación, que el que pueda los cogerá, pero tendrá que recuperar las horas de trabajo otros días. Esto implica que para muchos trabajadores, como los centros y unidades informativas, los que trabajan en SSII, muchas personas de Prado, San Cugat, Boronat, etc, esos días no son nada. Por tanto, esos días serán recuperables. No importa la moto que vendan UGT-SI: no serán días libres.
Otros cambios respecto al acuerdo previo:
- No se garantiza la vuelta a las 35 horas en caso de que cambie la legislación, habrá que volver a negociarlo.
- El convenio asegura el 100% de las jubilaciones y reposición “siempre que lo permita la normativa vigente”.

- Se eliminan los bloques de horas de la disponibilidad.
-Plus de Polivalencia para los liberados: Los liberados de UGT-SI miran por lo suyo. Como Hacienda se carga los bloques de horas de la dispo, y el sueldo de los liberados incluía la disponibilidad más alta con los bloques de horas, han sustituido estos por un plus de polivalencia para los liberados. Que se lo expliquen a los muchos curritos que desempeñan varias funciones sin cobrar polivalencia. (Recordamos que en el convenio también se han pactado más liberados para UGT, SI y CCOO).
Este no es nuestro convenio. Desde CGT hicimos propuestas en todos los capítulos, pero durante la negociación el bloque UGT-SI ha pasado totalmente de intentar pactar acuerdos con el resto de la parte social y negociar una plataforma unitaria
.
Urgorri se va
Paloma Urgorri, directora de RRHH y Organización, se marcha. UGT, por boca de Miguel Ángel Curieses, aseguró que ha hecho "un buen trabajo". No podemos estar de acuerdo. Como máxima responsable de Recursos Humanos ha sido la responsable de la contratación en RTVE que ha esquilmado las áreas técnicas mientras abría la puerta a un montón de contratos a dedo; así como de saltarse el convenio y el ET varias veces (como demuestran los informes de inspección) y de intentar, en otras, saltarse a la representación legal de los trabajadores con medidas unilaterales.
Los 15 minutos "de cortesía" siguen en vigor
Recordamos a todos los trabajadores que los 15 minutos de cortesía siguen en vigor, aunque ya sabéis que no son acumulables ni disfrutables en otros periodos, sino al comienzo o final de cada jornada, por lo que podéis trabajar 7,15 en lugar de 7,30 horas.
CGT: transparencia, información, participación
Añadir nuevo comentario