No tragues con LOS RECORTES EN DERECHOS

Los recortes económicos, motivo de nuestra anterior hoja, son quizá lo más importante que nos traería el nuevo convenio caso de ser refrendado por el conjunto de la plantilla de RTVE. Esto no quita para que el texto esté plagado de otras pérdidas de derechos, algunas de ellas con su correspondiente efecto económico, claro está.

 

DESCARGA AQUÍ LA HOJA EN PDF

UN NO CONSCIENTE Y DE LUCHA

En CGT hemos estudiado detenidamente la propuesta de II Convenio; hemos identificado sus aspectos positivos y negativos; hemos sopesado si realmente, como nos dicen los firmantes, los recortes económicos y la pérdida de derechos aseguran el futuro de la empresa, la producción y el empleo.

 

 

DESCARGA AQUÍ LA HOJA EN PDF

Información jurídica sobre la negociación del convenio

Información jurídica. Negociación del convenio

Ante las informaciones que circulan, muchas de ellas interesadas en arrimar el “ascua a su sardina”, hemos consultado a los servicios jurídicos de CGT sobre cuales serían los posibles escenarios a los que nos podemos enfrentar en un futuro próximo. Os lo resumimos

¿Puede haber un ERE?

La amenaza de ERE merece un capítulo aparte porque, SE FIRME LO QUE SE FIRME EN EL CONVENIO, puede haber un ERE igualmente...

Vivir para ver...

El comité de Madrid aprobó, pese a la abstención de UGT y SI, una resolución para pedir que el próximo convenio colectivo sea sometido a referéndum vinculante de los trabajadores.

Si no es transparente, no es agua: botijos en Torrespaña

Lxs compañerxs de CGT de Torrespaña hemos traido botijos para poder refrescarnos en el trabajo con agua pública, gratuita y de calidad. Acércate y firma por la reinstalación de las fuentes.

DESCARGA AQUÍ LA HOJA EN PDF

EL AGUA COMO LA RADIOTELEVISIÓN ¡100% PÚBLICA Y TRANSPARENTE!

Si no es transparente, no es agua: botijos en Torrespaña

 
Ya lo advertíamos a comienzos del verano en nuestra Publicacción: lxs compañerxs de CGT de Torrespaña hemos traido botijos para poder refrescarnos en el trabajo con agua pública, gratuita y de calidad.
 
La empresa nos dijo que las clásicas fuentes no tenían mantenimiento, pero en vez de buscar una solución al problema, y con el vergonzoso beneplácito de todos los sindicatos presentes en el Comité de Seguridad y Salud Laboral salvo CGT, decidieron quitarlas e inmediatamente pusieron en su lugar en algunos casos máquinas de agua embotellada; un producto con un coste unas mil veces superior al agua del grifo y muy contaminante por el plástico en el que se envasa.
 
Sí, es cierto que están los grifos de los baños, pero los lavamanos no son el lugar para tomar agua. Así que podéis usar los botijos que tenemos distribuidos por los lugares donde estamos algunxs trabajadorxs de CGT en Torrespaña.
 
 
Es agua del Canal de Isabel II, 100% pública y de gran calidad (superior al agua embotellada en muchos aspectos), aunque el actual Gobierno autonómico tiene intención de acabar con este modelo. De hecho, y pese al rechazo masivo de la población, ya ha traspasado el grueso de la actividad del Canal a una sociedad anónima con el objetivo de venderlo y está obligando a firmar a los ayuntamientos acuerdos opacos con métodos chantajistas.
 
Podéis leer toda la información en: