PRESENTADA DENUNCIA ANTE LA FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN

por la venta de Buñuel y la operación inmobiliaria

La venta de los estudios Buñuel y el desastroso resultado del Plan Inmobiliario que pretendía la "efectividad operativa y la optimización de los recursos" ha tenido como resultado abocarnos a una precariedad tal de medios en TVE que solo puede ser el resultado de la premeditación o de la más absoluta negligencia...

Hoja 233: ¿Qué ocurre con el archivo?

CGT siempre ha reiterado que el archivo de RTVE es uno de los más valiosos activos de esta casa, no sólo desde el punto de vista económico, sino como parte de la memoria histórica visual de España y en algunos casos del mundo, que además pertenece a toda la sociedad. Por eso nos preocupa lo que pueda ocurrir con él, tanto en su uso, como en su mantenimiento.

#SinMordazas

A las 00:00 horas del próximo miércoles 1 de julio de 2015 entrarán en vigor la Reforma del Código Penal y la Ley de Seguridad Ciudadana, popularmente conocida como Ley Mordaza, leyes que sancionan, prohíben y criminalizan prácticas tan normalizadas como parar un desahucio o asistir a una persona sin papeles. Leyes que castigan la pobreza, la solidaridad y la protesta.

Lo hacen en nombre de la seguridad ciudadana, pero son la respuesta de quienes sienten cualquier iniciativa social como una amenaza a sus privilegios. Emanan de su incapacidad para vivir con alegría el despertar de la gente, la toma de calles, la defensa de derechos laborales o el uso de plazas como espacio de reflexión colectiva. No entran en vigor para garantizar la seguridad ciudadana sino para convertir en ley su temor, el miedo que les despierta el deseo de democracia. Por eso se defienden atacando.

En los últimos meses, su aprobación ha despertado la preocupación y el rechazo de una amplia mayoría social, lo que ha supuesto que organismos nacionales e internacionales como las Naciones Unidas o el Comisario de Derechos Humanos del Consejo de Europa las critiquen duramente. El último ha sido el Tribunal Constitucional, que ha admitido a trámite un recurso de inconstitucionalidad.

Sin embargo somos las personas que defendemos diariamente el derecho a la vivienda, las que creemos en el derecho a la información libre, las que tomamos la calle reclamando educación pública y sanidad universal, las que no tenemos papeles, las que sufrimos las consecuencias de un empleo precario o quienes simplemente vemos en el deseo de democracia y la organización espontánea de la gente un motivo de celebración, las que tenemos el verdadero poder de cambiar las cosas. Por ello, una vez agotadas todas las vías posibles, solo nos queda una alternativa: la de no consentir, la de no refrendar sus leyes con nuestro silencio.

Así, a falta de pocos días para su entrada en vigor, nos posicionamos desobedeciendo activamente a estas leyes injustas y te animamos a sumarte, a difundir entre tus círculos y redes, a mostrar tu rechazo y a manifestar sin temor que estas leyes también te afectan.

Contigo es posible.

#EuStopGagLaws 

#SinMordazas

MÁS INFORMACIÓN

RTVE, una empresa en crisis sin un comité que la represente

Desde CGT llevamos meses haciendo todo lo posible por buscar la unidad con otras fuerzas sindicales. Especialmente la hemos buscado con quienes pensamos que comparten nuestro análisis de la situación y sitúan la denuncia de la manipulación como uno de los ejes reivindicativos: CCOO y UGT.

Es por eso que saludamos la concentración convocada este martes en Torrespaña contra la manipulación y por la producción propia por la "mayoría" del CI (CCOO y UGT). Nos gustaría que esta unidad no fuera circunstancial sino fruto de la reflexión, y que no se limitara a criticar el programa de Buruaga, sino que se concretara en acciones para detener el descrédito de RTVE, el desmantelamiento de su capacidad de producción y el expolio por parte de la actual dirección.

Etiquetas

Nada sustituye a la lucha diaria: el ejemplo de Telemadrid

Los recientes resultados electorales en la Comunidad de Madrid parece que posibilitarán que el PP se mantenga otros cuatro años en el poder. En estos momentos no podemos más que solidarizarnos y apoyar a nuestros compañeros/as despedidos de Telemadrid cuya esperanza radicaba en que un cambio político en la Comunidad posibilitara la refundación de la radiotelevisión autonómica. Recordemos que el compromiso para dicha refundación de la RadioTelevisión Autonómica madrileña fue firmada por todas las formaciones políticas excepto PP y Ciudadanos. Que esto nos sirva de advertencia a los que en RTVE fían todo a un cambio político a finales de año...

Buruaga y su programa: Así de jetas

Sí, Buruaga abre la mano, y le caen 95.000 eurazos por ser la argamasa del puzzle de programa que hace, porque no hay por dónde cogerlo, mientras TVE pone los medios técnicos y humanos.

Y lo nunca visto: la dirección ha puesto al servicio de Buruaga la Documentación de Informativos y la de Programas, y lo que es peor, a sus profesionales. Los documentalistas de TVE están atendiendo, en las mismas condiciones, tanto las consultas de un redactor de informativos de la casa como las de una productora externa, asumiendo una mayor carga de trabajo, y poniendo al mismo nivel la producción propia (que es esencial y prioritaria) y la externa.

Etiquetas

TVE, tabla de salvación para los amigos del PP

 

TVE, tabla de salvación para los amigos del PP

La actual dirección sigue enchufando a los amigos y conocidos que han perdido su puesto o que pueden estar a punto de perderlo en las instituciones y el Partido Popular.

Ahora es Elena Sánchez, exjefa de prensa de la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, a quien la dirección "repesca", no vaya a ser que se quede en paro. Y como es lógico, se convertirá en la voz de su amo y no morderá la mano que le da de comer, por lo que hará lo que le digan sin rechistar. Así se asegura la manipulación en RTVE.

Etiquetas

Telefónica, la empresa estrella para RTVE

El pasado 29 de abril nos sorprendía ver caras de TVE en un acto de la competencia.

El evento “Reto a Nadal”, en el que participaron el presentador de Deportes Jesús Álvarez y el “compañero” (enchufado desde Telemadrid) Jota Abril Barrie además de ser un acto publicitario de Movistar fue la ocasión para presentar la retransmisión de Roland Garros a través de Eurosport. TVE ha perdido los derechos de emisión de los Masters 1000 de la ATP, que ahora se ven en otros canales.

Etiquetas