PROMOCIÓN Y CAMBIO DE OCUPACIÓN TIPO

Para la convocatoria 3/2022 del procedimiento de promoción y cambio de ocupación tipo, no se permite elegir el destino orgánico, únicamente anotar las preferencias del geográfico. La obligación de incluir el destino orgánico desapareció con la Modificación de Convenio (firmada por UGT, SI y USO).
CGT propusimos eliminar las preguntas sobre leyes (temario general) pero Recursos Humanos lo rechazó. También hemos propuesto dotar de material didáctico del Instituto de RTVE a quienes lo soliciten.

PACTO BENIDORM FEST

Tanto la empresa como los sindicatos firmantes de los pactos parecen mirar a otro lado cuando, se vulneran reiteradamente los descansos semanales y/o entre jornadas a los que obliga el Estatuto de los Trabajadores. En la negociación de este último pacto del Benidorm Fest en ningún caso se presentó a la parte social un listado completo y definitivo del personal involucrado en el dispositivo, ni los horarios que los participantes tendrían que realizar.
No sabemos qué motivó a las mayorías sindicales a firmar semejante farsa de negociación. Lo que sí sabemos es que ni se están respetando las condiciones mínimas en el festival de Benidorm, ni se tiene intención de respetarlas, ya que unos cuantxs trabajadorxs empalmarán este festival con los venideros premios Goya.

PROPUESTAS DE CGT A LAS BASES ESPECÍFICAS DE LAS CONVOCATORIAS INTERNAS Y EXTERNAS

Propuestas de CGT para las bases específicas de las convocatorias 3/2022 (cambio de ocupación tipo y promociones) y 1/2022 (concurso de méritos y concurso oposición) en respuesta a los modelos presentados por la Dirección de Recursos Humanos.

BASES ESPECÍFICAS

​​​La pasada semana la Dirección de Recursos Humanos entregó a los sindicatos presentes en el Comité Intercentros dos modelos de bases específicas, uno  para la ocupación tipo Arquitectura Superior y otro de Sonido.
Si bien no firmamos las bases generales de la convocatoria, durante la citada reunión con RRHH repasamos nuestras propuestas ya registradas.

SUBIDA SALARIAL Y 35 HORAS

Este año 2023 tendremos una subida del 2.5 % sobre el salario base y complementos no limitados, con la posibilidad de incrementarse posteriormente un 0.5% tras el análisis de datos macroeconómicos. Para CGT, esta subida es insuficiente puesto que en 2022 la inflación acumulada fue del 5.7 % y las previsiones actuales del Banco de España para 2023 son de 4.9 % en el incremento del IPC.
A ésta pérdida del poder adquisitivo pactada entre el Gobierno de España y los sindicatos mayoritarios UGT y CCOO , sumamos un reparto en los conceptos retributivos que contribuye al aumento de la desigualdad en la plantilla.
Respecto a la vuelta de las 35 horas, toda la Representación Legal de las Personas Trabajadoras estamos de acuerdo: Exigimos que se deje de aplicar la actual jornada de 37.5 horas.

AUDITORÍA A RTVE: PRODUCCIÓN EXTERNA

La semana pasada la prensa nos desveló aspectos del informe definitivo de la auditoria del Intervención General de la Administración del Estado, órgano de control interno del sector público estatal, a la Corporación. Extraemos fragmentos de algunas publicaciones.

LOS INTERESES CREADOS

El informe definitivo de la Intervención General de la Administración del Estado, según la prensa, revela cómo se  malbarataron 12.100 euros en un año sin justificar, entre ellos 84 almuerzos por 10.680 euros. No se cumplen los criterios establecidos por ley para la producción interna. Los contratos recogen objetivos de audiencia que no siempre se alcanzan. La auditoría debería ser un punto de inflexión, la prueba clara de la  deficiente gestión empresarial con fondos públicos.
Se observan "incumplimientos" de las normas de contratación "como la de medios de producción sin el preceptivo informe de falta de disponibilidad o de idoneidad de medios propios".
¿Quién es el máximo responsable en la administración de los medios propios disponibles?: José Luis Muñiz, el mismo que señalado en la misma auditoría por sus malas prácticas, según la prensa.