Finalización de la crisis sanitaria y medidas de actuación: teletrabajo

Comunicado a la plantilla del 6 de julio

El Acuerdo del Consejo de Ministros de 4 de julio de 2023, publicado en el BOE ayer mediante Orden SND/726/2023, ha declarado la finalización de la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19 y el cese en la aplicación de determinadas medidas contenidas en la Ley 2/2021 de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a dicha crisis sanitaria, entre ellas el procedimiento de actuación preventiva, evaluaciones y medidas frente a la COVID-19 y el denominado “teletrabajo COVID”.

PACTOS SAN FERMIN Y ELECCIONES GENERALES

Elecciones Generales: UGT ha sido el único sindicato en firmar un pacto de eficacia personal limitada que rompe la unidad de acción sindical y fomenta el "amarillismo". Olvidaron sus principios a cambio de incluir sus nombres en el operativo.
Quienes no acepten la adhesión al pacto cobrarán íntegramente sus horas extra, respetando los descansos establecidos en convenio.
Fiestas San Fermín: La Dirección de Recursos Humanos aceptó la propuesta de los sindicatos mayoritarios para el reparto desigual de una bolsa económica destinado a las personas afectadas. Otro instrumento mas para enfrentar a los trabajadores entre sí.
CGT no hemos firmado ninguno de estos pactos por estos y por muchos otros motivos ya expuestos en nuestras anteriores hojas sobre los pactos de trabajo.

NUEVOS DERECHOS

El Consejo de Ministros aprobó el pasado martes día 27 de junio una serie de mejoras en nuestros derechos a la “conciliación de la vida familiar y la vida profesional de los progenitores y los cuidadores”. 
Estas mejoras, algunas de las cuales ya disfrutamos en RTVE, fueron publicadas en el BOE del día siguiente a través del Real Decreto Ley 5/2023.
CGT hemos solicitado que comisión paritaria del III convenio se reúna de forma inmediata para actualizar estos derechos

COMUNICADO DE LA REDACCIÓN DE LA HORA DE LA 1

COMUNICADO DE LA REDACCIÓN DE LA HORA DE LA 1

La redacción de La Hora de La 1 asiste con preocupación, malestar e indignación a la publicación de las últimas novedades que afectan al futuro de RTVE y, en particular, al futuro de un programa histórico de la parrilla -con distintos nombres en el tiempo pero misma entidad-.

 

Nos hacemos eco del comunicado de la redacción de La Hora de la 1 que adjuntamos a este correo.

Categoría

SOBRE LAS BASES DE LAS CONVOCATORIAS, LAS CHAPUZAS Y SUS ARTÍFICES

Como en CGT no existen cúpulas que decidan sobre el resto, y tras una asamblea de la afiliación, la sección sindical (CGT-RTVE) decidió no denunciar las bases generales de las convocatorias selectivas de empleo, como sección.
CGT tiene representación no sólo en RTVE sino en muchas otras empresas del sector como Telecinco, la Sexta, Antena 3, Movistar o Mediapro. En este sentido, la afiliación del sector audiovisual ha considerado lesivas para sus intereses las bases de la convocatoria. Y tras las pertinentes consultas jurídicas también consideró la posible vulneración de los principios constitucionales en el acceso al empleo público (artículo 103). Por todo lo expuesto, en una asamblea general de la afiliación de todas las secciones del audiovisual, se aprobó que la Federación de Espectáculos, Información y Artes Gráficas de CGT interpusiera conflicto colectivo contra este proceso de concurso oposición, ampliando la demanda ya interpuesta por CCOO.

PROPUESTAS PARA LA NUEVA DIRECCIÓN DE RRHH.

Este miércoles 21 nos hemos reunido con el nuevo director de Recursos Humanos, Jorge de San José, como una primera toma de contacto. Hemos aprovechado la ocasión para reiterar nuestras propuestas.
DISTRIBUCIÓN DE LAS 394 PLAZAS DE LA TASA DE REPOSICIÓN 2022.
MÉRITO, CAPACIDAD Y PUBLICIDAD EN LA GESTIÓN DE PERSONAL.

PROVISION DE PUESTOS EN LAS ESTACIONES TRANSPORTABLES TERRENAS (DSNG)

OFERTA INTERNA DE EMPLEO hasta el 26 de junio. Para la provisión de diversos puestos en las Estaciones Transportables Terrenas (DSNG), en distintos Centros Territoriales de la CRTVE, podrán solicitar la inscripción las personas trabajadoras fijas o indefinidas...

ELECCIONES GENERALES

Hemos presentado a las Direcciones Corporativa y de Recursos Humanos una solicitud para que se autorice un cupo extraordinario de contratación temporal destinado a cubrir la campaña electoral y las elecciones generales en julio.
Queremos que se prioricen las vacaciones ya aceptadas por las Direcciones y se pueda afrontar con garantías el servicio público al que nos debemos.
También contamos las movilizaciones en apoyo a la lucha de pensionistas en Francia y para exigir un convenio audiovisual justo.