El nuevo CI ha decidido que los sindicatos minoritarios no podemos asistir ni siquiera como oyentes a las comisiones. Está claro que la labor de CGT de informar de lo que ocurría en esas comisiones resulta molesta e incómoda, pues desvela sus tejemanejes.
La dirección de RRHH, antes de la incorporación de Pablo Galán como nuevo director, ha fijado las plazas para los diferentes cupos de traslados, cambios de ocupación y promoción. Este sistema de "cupos" es el que han pactado los firmantes del III Convenio Colectivo. Pero no tendrían por qué haberlo hecho así...
CGT considera que el programa que va a presentar Jesús Cintora en TVE es un programa informativo, y que como tal debería ser de producción interna. Así se lo hemos dicho al resto de sindicatos y a la dirección.
CGT considera vergonzosa la respuesta de la administradora única y "provisional" de RTVE, Rosa María Mateo, a la petición de transparencia para que los sueldos de los directivos sean públicos
CGT-RTVE lamenta los ceses y dimisiones en RNE y la dirección de CCTT porque son una nueva muestra de la intromisión en la autonomía e independencia de RTVE y del funcionamiento opaco y clientelista de la gestión de esta casa. Las decisiones de una dirección provisional y descontrolada, encabezada por Rosa María Mateo, amenazan con sembrar el caos en RTVE cuando deberíamos encarar la nueva temporada con profesionalidad y medios. SIGUE LEYENDO.
En la actual situación de pandemia, pensamos que hay que potenciar esta modalidad a la vez que se establecen controles por parte de la parte social. No entendemos que UGT, SI y CCOO quieran limitarla en plena pandemia. (SIGUE LEYENDO)
Es la presión y movilización de los trabajadores de los centros territoriales los que han conseguido el cambio de postura de la dirección accediendo a la petición conjunta y acordada de los directores de los CCTT, y pasando a tener dos informativos de 18 minutos a partir de septiembre (los otros 2 minutos ya se verá cuándo llegan). Sorprende el inaudito mérito que se atribuye el bloque UGT - SI. La cesión disfrazada de acuerdo que ellos mismos anunciaron el pasado 1 de junio se ha quedado en papel mojado arrastrada por la presión de los propios trabajadores... SIGUE LEYENDO.
Y además: difundimos el comunicado de los compañeros/as de Galiza.