LA NEGOCIACIÓN DEL CONVENIO COMIENZA CON MAL PIE
Este miércoles se ha reunido por primera vez la Mesa de Negociación del III Convenio Colectivo, para su constitución. Lo que debiera haber sido una reunión "fácil" se va a extender dos semanas, y deja ver ya que comenzamos con mal pie por la dudosa voluntad negociadora de la dirección. Ojo, porque la negociación se puede alargar...y este es uno de los mayores problemas a los que nos enfrentamos.
SOLICITAMOS LA ULTRAACTIVIDAD
La prioridad para CGT en esta fase es que se garantice la ultraactividad del convenio actual durante la negociación. Esto significa que el actual convenio continúe vigente mientras no haya uno nuevo. Así no tendríamos sobre nuestras cabezas la espada de Damocles de que nos apliquen el convenio sectorial, una posibilidad después de que el Tribunal Supremo haya unificado doctrina en contra de los intereses de los trabajadores. Otros convenios de empresas públicas (el de TRAGSA, por ejemplo) contienen esta previsión de ultractividad.
Toda la parte social ha estado de acuerdo en este punto. Sin embargo, la dirección se ha manifestado en contra, suponemos que para luego dilatar la negociación y amenazar a los representantes de los trabajadores. Por eso queremos saber qué piensa de esto la administradora única, a la que hemos pedido que se pregunte expresamente.
También se ha hablado de la posible liberación de los miembros de la Mesa durante las negociaciones, solicitada por algunos sindicatos. CGT ha pedido que si se produce, se cubran las plazas con interinos y tampoco ha habido acuerdo. Seguiremos insistiendo.
CGT NEGOCIA POR PRIMERA VEZ
Esta es la primera vez que CGT negocia un convenio colectivo en RTVE. Nuestro titular en la Mesa será Carlos Salgado. En la sección sindical hemos creado un grupo de compañeras y compañeros de los territorios donde tenemos implantación, para ayudar a que el convenio sea lo mejor posible, y a que la plantilla esté puntualmente informada.
Próxima reunión de la mesa será el martes 9 de octubre.
CGT: lucha, derechos, transparencia
Añadir nuevo comentario